Protocolo THERMAGE FLX

El procedimiento al que usted ha sido sometido es el siguiente:

Primera fase

El equipo Thermage ha actuado en primer lugar sobre la capa más externa de su piel. Gracias a la emisión de frío intenso, procedente del criógeno, se ha realizado una lisis de los corneocitos de la capa córnea. Por ello, al término del tratamiento notará su piel más radiante y luminosa.

Segunda fase

Durante el tratamiento, la radiofrecuencia química del Thermage emite un fotón que reacciona con los átomos del agua de la dermis, a los que despolariza. Usted ha reaccionado a esta acción movilizando los electrones de los átomos del agua para recuperar el equilibrio previo al tratamiento. Este movimiento de electrones genera calor. El agua de la dermis se calienta entre 60 y 70 grados, lo que afecta al colágeno sumergido en ella, desnaturalizándolo.

Tercera fase

Aprovechando la desnaturalización del colágeno, se forman bandas que actúan de dos maneras: primero, de manera inmediata, elevando las estructuras faciales descendidas por efecto del envejecimiento; y luego, en los meses siguientes, sirviendo como guías para la formación de nuevo colágeno.

Ante estas acciones, el cuerpo del paciente reacciona con inflamación, lo que provoca que las células mesenquimales (o células madre) abandonen su lugar de reposo y se unan a los fibroblastos. Estos, estimulados por la desnaturalización del colágeno, comienzan a fabricar nuevo colágeno para sustituir al destruido. En este momento, se está generando un auténtico proceso de rejuvenecimiento, al estimular la actividad de los fibroblastos y aportar nuevas células mesenquimales. Todo este proceso ocurre durante los doce meses siguientes al tratamiento.

Cuarta fase

El calor producido en la dermis aumenta la vasodilatación de los vasos sanguíneos de la zona. Esto no solo mejora la hidratación y nutrición de la piel, sino que también favorece la eliminación de los desechos celulares, evitando la acumulación de residuos que podrían generar células senescentes.

Todo este procedimiento tiene una duración de 12 meses posteriores a la ejecución del tratamiento Thermage. Con ello, se demuestra que el tratamiento Thermage es único, capaz de desencadenar una serie de procesos completamente fisiológicos, dirigidos a lograr un verdadero rejuvenecimiento que se mantiene en el tiempo.

NORMAS A SEGUIR DURANTE EL POST TRATAMIENTO

  • 24 horas después del tratamiento, el paciente deberá enviar una fotografía. Posteriormente, enviará otra foto a los 60 días, a los 6 meses y al año.
  • Durante todo el proceso, el paciente deberá aportar los materiales necesarios para la formación de un buen colágeno.

El colágeno tipo I, que es el que necesitamos para nuestra piel, está formado por glicina y prolina. Estos aminoácidos no son esenciales, ya que el organismo los puede sintetizar a partir de la carne (tanto roja como blanca), los pescados (especialmente en la piel y las espinas; por eso se recomienda consumir sardinas enteras). También hay algunos vegetales como el pepino, la zanahoria y la judía verde que contribuyen a su formación, aunque en menor grado. Para esta síntesis, es fundamental la presencia de vitamina C.

También son especialmente ricos en estos aminoácidos el caldo de huesos y el caldo de pescado.

Esta indicación, expresada en términos generales, puede ser modificada en pacientes con contraindicaciones específicas. En ese caso, será su médico quien indique la mejor forma de obtener el aporte necesario de aminoácidos formadores de glicina y prolina.

No se requiere ningún cuidado especial en la piel; el paciente puede continuar con su protocolo habitual. Si lo desea, puede aplicarse toxina botulínica para las arrugas de la frente. Sin embargo, no están indicados los rellenos de ningún tipo, ni la administración de sustancias inyectables, ni la aplicación de otras máquinas en las zonas tratadas durante el proceso de reestructuración posterior al tratamiento Thermage.

 

Publicado por: Mercedes Silvestre

COMPARTIR ARTÍCULO