El melasma es un tipo de hiperpigmentación que afecta generalmente a mujeres, sobre todo antes y después del embarazo. Aparece en forma de manchas oscuras en el rostro, aunque también puede afectar a otras áreas del cuerpo.
La melanina es el pigmento responsable de definir el color de la piel. Por lo tanto, la causa directa del melasma es el incremento de la producción de melanina. Dicho aumento se debe en la gran mayoría de casos a variaciones en los niveles hormonales, así como a una exposición prolongada al sol.
Existen tratamientos dermatológicos muy efectivos para tratar el melasma.
Melasmas – Todo lo que necesitas saber y sus tratamientos
1. ¿Qué es el melasma?
2. Tipos de melasma
3. Causas del melasma
4. Tratamientos para eliminar el melasma
¿Qué es el melasma?
El melasma es una enfermedad caracterizada por la aparición de manchas simétricas en el rostro, generalmente localizadas en la frente, el labio superior y las mejillas. Estas manchas se producen cuando aumentan los niveles de melanina en la dermis o en la epidermis. Esta alteración es más frecuente en personas con fototipos altos, es decir, que tienen la piel más oscura. La gran mayoría de personas que sufren melasma son mujeres jóvenes.
Sobre los síntomas de la enfermedad, el único es el cambio en el color de la piel, con parches oscuros simétricos. Es un trastorno cutáneo que no genera dolor ni picazón. Sin embargo, la aparición de manchas sí puede provocar un gran sufrimiento en lo relativo a la apariencia. Se trata por lo tanto de un problema estético.
Tipos de melasma
Se diferencian dos tipos de melasma:
- Epidérmico: la epidermis es la capa más superficial de la piel. Por lo tanto, esta forma de la enfermedad se da cuando las manchas se producen en la epidermis.
- Dérmico: la dermis es una capa más profunda de la piel, así que este tipo de melasma es más profundo.
- Combinado: en este caso, se combinan el dérmico y el epidérmico. Las manchas en el rostro tienen una pigmentación marrón grisácea.
Mediante un adecuado diagnóstico se pueden diferenciar ambos tipos. Se realiza con la conocida luz de Wood. Con ella el melasma profundo se atenúa, mientras que el superficial se acentúa.
Causas del melasma
El melasma es un trastorno cutáneo relativamente común. La gran mayoría de personas afectadas son mujeres jóvenes cuya piel es de tono canela. Aún así, puede afectar a cualquier persona, independientemente de su género, tono de piel y edad.
La enfermedad se relaciona con las hormonas femeninas progesterona y estrógeno. Aunque no existe una causa concreta, sí hay una serie de factores de riesgo a considerar: mujeres embarazadas, mujeres que están tomando anticonceptivos orales y mujeres que están en tratamiento de reemplazo hormonal en la menopausia.
La exposición solar aumenta el riesgo de aparición de melasma, de forma que es una enfermedad que ocurre con mayor frecuencia en zonas con climas tropicales.
Tratamientos para eliminar el melasma
Para combatir el melasma, existen tratamientos médicos muy efectivos, de los que puedes disfrutar en el Centro de la Doctora Mercedes Silvestre. Lo más importante a la hora de querer hacer desaparecer la manchas es no apostar por los remedios caseros ya que no son una solución a largo plazo y pueden empeorar el problema.
Fraxel
El Fraxel Dual system es un tratamiento revolucionario que renueva la piel con una recuperación muy rápida. No se trata de un láser ablativo, aunque resulta tan eficaz como si lo fuese. Un equipo médico de patente norteamericana que tiene la aprobación de la FDA como tratamiento de las manchas cutáneas, como las propias del melasma.
Se trata de un láser fraccionado que actúa formando una serie de columnas de pequeño tamaño que penetran en la piel, sin dañar lo más mínimo el tejido circundante. Es así como consigue estimular el proceso de regeneración natural de la piel y las células. Un tratamiento estético que funciona muy bien para decir adiós de una vez por todas a las manchas del melasma.
El láser fraccionado no afecta a la totalidad de la zona tratada, algo que sí ocurre con el ablativo. Por lo tanto, no actúa sobre la piel sana, lo que acelera el proceso de cicatrización.
El Láser Fraxel cuenta con dos tipos de ondas. Por un lado, la onda 1550, que trabaja a mayor profundidad y por lo tanto está indicada para el melasma dérmico. Se utiliza para el tratamiento de lesiones ubicadas en áreas más profundas.
Y, por otro lado, la onda, 1927, que actúa a nivel de superficie para eliminar las manchas del melasma epidérmico. En cuanto al número de sesiones necesarias, varía en función de cada caso concreto, evaluando el número de manchas y la extensión de las mismas. Por lo general, las sesiones se realizan cada 6 u 8 semanas.
Clear and brilliant
Clear and Brilliant es un tratamiento revolucionario en el ámbito de la estética. Utiliza la última tecnología fraccional para tratar signos de envejecimiento en la piel, entre los que se encuentran las manchas seniles. También es una técnica muy extendida para combatir las manchas del melasma, que se producen en mujeres embarazadas o que pasan muchas horas expuestas al sol.
El melasma, tal y como hemos indicado, son manchas que aparecen en la piel de muchas mujeres a causa de cambios hormonales o el consumo de anticonceptivos, entre otras causas. Para ellas, Clear and Brilliant es un tratamiento estético muy recomendado para tratar esta afección.
Se combina la tecnología láser del Clear and Brilliant de baja potencia con el uso de medicamentos específicos que actúan a modo de “blanqueadores” para unificar el tono de la piel. ¿El resultado? Una piel mucho más sana y joven.
Las sesiones duran como mínimo 30 minutos. Una vez finalizada, se aplica un suero antioxidante a la piel o una mascarilla refrescante de biocelulosa. El número de sesiones necesarias depende de cada paciente. Los resultados óptimos se obtienen entre la cuarta y la sexta sesión.