Thermage o Hifu

Thermage o Hifu - doctora mercedes silvestre

¿THERMAGE O HIFU? This is the question!

Es la cuestión para algunos  aunque no es mi caso. Según mi experiencia tengo claro cual de los tratamientos rejuvenece y mejora sustancialmente la calidad de la piel en rostro y cuerpo.  En este artículo te voy a explicar las diferencias fundamentales entre Thermage y la tecnología Hifu, desde una perspectiva no sólo científica sino basada en mi experiencia diaria con pacientes de todas las edades, sexos y tipos de piel.

Desde que salieron al mercado Thermage y Ultherapy han aparecido muchas imitaciones que han tratado de copiar las tecnologías pioneras.  Este ha sido el caso de algunos Hifus chinos que surge replicando desde el inicio  la metodología del Ultherapy. 

Existe un debate candente sobre si elegir Thermage, Hifu o Ultherapy. Indudablemente hay una gran diferencia económica pero no sólo eso. Detrás del precio hay mucha miga.

1.-¿LA GRAN DIFERENCIA ENTRE THERMAGE Y HIFU?: SU TECNOLOGÍA

¿Qué es Thermage? 

El equipo Thermage transmite la energía de Radiofrecuencia a través de un manipulo con el que el doctor actuante realiza el tratamiento. A través de este brazo emisor de la radiofrecuencia se produce una despolarización de los átomos del agua de la dermis , que provoca un movimiento de electrones que generan un calor intenso que hace compactar el colágeno sumergido.

El Thermage no produce calor directamente como lo hacen las otras radiofrecuencias existentes . El Thermage actúa como un interruptor que pone en funcionamiento el movimiento de electrones en los átomos del agua .

Todo este proceso realizado por el Thermage es leído por el cuerpo que recibe el tratamiento Thermage como una auténtica destrucción del colágeno existente y de inmediato da orden de fabricación de nuevo colágeno para restituir el colágeno compactado por el Thermage. 

El proceso se mantiene durante 12 meses. Como resultado podemos ver que el Thermage produce una compactación del colágeno existente con la consiguiente estimulación de un nuevo colágeno que ocupe el lugar del colágeno destruido.

¿Qué es Hifu? 

Hifu son las siglas en inglés de “ultrasonido focalizado de alta intensidad”. Es una radiofrecuencia no invasiva, que no requiere cirugía.

El HIFU  emite ultrasonidos. Cuando las células del área seleccionada alcanzan cierta temperatura, experimentan un daño. Aunque parezca contradictorio, ese daño estimula a las mismas células a generar nuevo y más cantidad de colágeno y elastina. De esta forma se consigue una piel tensa y tonificada.

En Estados Unidos, cuna de los procesos de rejuvenecimiento donde nació el Thermage, se dieron cuenta que habían unos pacientes que no tenían buenos resultados con el Thermage.

Observaron que Thermage no ofrecía los mejores resultados en pacientes que presentaban no una flacidez en la piel, sino algo más grave como la flacidez del músculo Smas y el desplazamiento del tejido graso hacia el tercio inferior de la cara , ocupando la grasa el óvalo facial y el cuello.

Así nació el Ultherapy, uno de los HIFUS más potentes, que actúa a nivel muscular y del tejido de la hipodermis. El problema es que debieron delegar a China su fabricación, ya que no entiendo como los chinos han conseguido tener la información para poder copiar dicho equipo y sacándolos al mercado a bajo precio.

Así que hay muchos HIFUS, que son copia china de un excelente equipo médico norteamericano como es el Ultherapy. Paradójicamente los pacientes chinos suelen elegir Ultherapy frente a su propia tecnología Hifu.

2.-BUSCA SIEMPRE GARANTÍAS DE CERTIFICACIÓN

Thermage y Ultherapy son tratamientos que solo puede realizarse en clínicas médico-estéticas de la mano de un doctor/a cualificado.

Sin embargo, hay ciertos Hifus que se realizan en centros estéticos e incluso en peluquerías por personal NO sanitario, es decir por personal con formación en estética superior (FP superior) o por un profesional de la rama sanitaria (por ejemplo una enfermera). La norma sería que dicho personal siempre debería estar supervisado por un doctor.

La supervisión médica implicaría la recepción del paciente, diagnóstico, transmisión de las pautas a seguir y finalización de la consulta; pasos que no se suelen seguir en todos los centros estéticos y que es importante dejar claro que por ley debería hacerse.

Existe cierto vacío legal respecto al Hifu. Esto es importante del lado del paciente ya que los RC (seguros de responsabilidad civil) no cubren las actividades profesionales inmersas en un vacío legal con el riesgo que ello supone para el paciente/consumidor.

Thermage y Ultherpy cuentan por su parte con todas las certificaciones de la CE y  la aprobación de la FDA (Food and Drug Administration), es decir la agencia gubernamental de Estados Unidos responsable de la regulación de medicamentos y alimentos.

Por tanto, hay que tener precaución con equipos HIFU de mala calidad (por supuesto no el Ultherapy) porque se han detectado efectos secundarios no deseados, según testimonios de pacientes y numerosas reseñas.

3 .-AMO THERMAGE

Desde 2005 trabajo con Thermage y me confieso una enamorada de este tratamiento principalmente cuando veo la cara de satisfacción de mis pacientes. 

Como Dra. especializada en estética nada me causa más placer que devolver armonía y juventud al rostro y cuerpo de las personas con las máximas garantías de eficacia y seguridad. Todo esto me lo proporciona Thermage.

En caso de no poder aplicarte Thermage te recomendaría optar por Ultherapy. ¿Para qué irnos a una copia si podemos tener el original? 

La elección siempre será tuya. Sin embargo en temas de medicina estética mi consejo será que busques a profesionales cualificados en cada técnica y que te asegures que la aparatología esté certificada. 

Apuesta siempre por la profesionalidad. Cada día me encuentro con pacientes que se arrepienten de haber sucumbido a lo barato. Aquí, más que en otros sectores:  ¡lo barato sale caro! Reestructurar un rostro dañado por una mala praxis médica o mala aparatología es realmente difícil y costoso, además de las secuelas psicológicas que produce.

En mi día a día aplico Thermage en los pacientes que así lo requieren y delego en mi colega y amiga la Dra. Katia Cobas de Clínica Elysian la realización de los tratamientos Ultherapy para los pacientes que se pueden ver beneficiados por esta otra tecnología.

Por último aquí te dejo un vídeo testimonio muy emocionante de una paciente que se ve la cara nada más realizar un Thermage.

Thermage o Hifu - doctora mercedes silvestre
Con la Dra. Katia Cobas en la Clínica Elysian de Valencia

Publicado por: Mercedes Silvestre

COMPARTIR ARTÍCULO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *